NI UNA MUJER MENOS

DIBUJO POR MELISA FALCÓN



"NO SÉ QUE HACE TANTO HOMBRE ACÁ, SI ESTO ES COSA DE MUJERES"


Ese es el testimonio de una mujer en pleno corazón de la Plaza Congreso aunque, también, el pensamiento no verbalizado de muchas otras. Y esto me preocupa.




Realmente quiero creer que hoy es el comienzo del cambio verdadero y perdurable. Quiero creer que se respetará a la mujer, que se acabarán los femicidios, que no habrá mas trata, que se hará justicia por las víctimas. 

QUIERO CREER QUE HOY ES EL COMIENZO DEL CAMBIO VERDADERO Y PERDURABLE.

Sin embargo, cuesta imaginar aquello como algo posible mientras pensamientos de ese tipo sigan circulando en nuestra sociedad. Es tiempo de entender que la violencia y el maltrato a la mujer es un tema que nos concierne a todos. Mujeres y Hombres por igual.

Me entristece mucho pensar que los hombres crean que el término ‘feminista’ solo aplica a las mujeres, cuando claramente no lo hace. Me entristece que ignoren que ellos tienen un decir en la cuestión sobre el género. Respetar a la mujer y creer en la igualdad de género, a mi entender, nos hace feministas. Respetar a la mujer y creer en sus derechos como un igual, implica pensarla como lo que es: un ser humano.

ES TIEMPO DE ENTENDER QUE LA VIOLENCIA Y EL MALTRATO A LA MUJER ES UN TEMA QUE NOS CONCIERNE A TODOS. MUJERES Y HOMBRES POR IGUAL.

Hay que hablar de esto, y los hombres deben participar de esta conversación. Allí, radica el principio del cambio. La movilización de hoy, tiene que servir para algo más que simplemente para ir y plantar la bandera de un partido político y repetir un “Ni una menos” vaciado de sentido.

Pero me pregunto: ¿cuántos de nosotros realmente asumiremos el compromiso de respetar a la mujer de ahora en adelante?



No hay comentarios:

Publicar un comentario